jueves, 3 de mayo de 2012

Video Conferencia

relojes web gratis

Videoconferencia.

Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, perme mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.

El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.








la tecnología básica utilizada en sistemas de videoconferencia es la compresión digital de audio y vídeo en tiempo real. El hardware o software que realiza la compresión se llama codec (codificador / decodificador). Se pueden lograr tasas de compresión de hasta 1:500. El flujo digital resultante de 1s y 0s se divide en paquetes etiquetados, que luego se transmiten a través de una red digital (por lo general ISDN o IP).





Hay, básicamente, dos tipos de sistemas de videoconferencia:

1- Sistemas de videoconferencia dedicados : Posee todos los componentes necesarios empaquetados en un solo equipo, por lo general una consola con una cámara de vídeo de alta calidad controlada por un control remoto. Hay varios tipos de dispositivos de videoconferencia dedicada:

  
Videoconferencia para grandes grupos: son dispositivos grandes , no portátiles, más costosos utilizados para grandes salas y auditorios.

  
Videoconferencia para grupos pequeños: no son portátiles, son más pequeños y menos costosos, utilizados para salas de reuniones pequeñas.


 videoconferencia individuales son generalmente dispositivos portátiles, destinados a usuarios individuales, tienen cámaras fijas, micrófonos y altavoces integrados en la consola.


2- Sistemas de escritorio: Los sistemas de escritorio son complementos –add-ons-(Por lo general tarjetas de hardware) a los PC normales, transformándolas en dispositivos de videoconferencia. Una gama de diferentes cámaras y micrófonos pueden ser utilizados con la tarjeta, que contiene el codec e interfaces de transmission necesarias. La mayoría de los sistemas de escritorios trabajan estándar H.323. Las Videoconferencias realizadas a través de ordenadores dispersos son también conocidos como e-meetings.6


La tecnología básica utilizada en sistemas de videoconferencia es la compresión digital de audio y vídeo en tiempo real. El hardware o software que realiza la compresión se llama codec (codificador / decodificador). Se pueden lograr tasas de compresión de hasta 1:500. El flujo digital resultante de 1s y 0s se divide en paquetes etiquetados, que luego se transmiten a través de una red digital (por lo general ISDN o IP).



APLICACIONES DE LA VIDEOCONFERENCIA.


disponibilidad de los servicios de comunicación han hecho que la industria de videoconferencia sea la de mayor crecimiento en el mercado de La baja sustancial registrada en los equipos de videoconferencia, así como también el abaratamiento y teleconferencias.
Con las videoconferencias, una reunión crítica toma sólo unos cuantos minutos en organizar. Además previenen errores y están siempre disponibles. Gracias a ellas, la información está siempre fresca , exacta y a tiempo. Cancelar una reunión importante, adelantarla o aplazarla es muy fácil, eliminándose de esta manera los problemas que esto podría traer al tener que cancelar compra de pasajes a última hora, o reservar vuelos anteriores, etc.

Actualmente la mayoría de compañías innovadoras del primer mundo utilizan las videoconferencias para:


·         Administración de clientes en agencias de publicidad.
·         Juntas de directorio.
·         Manejo de crisis.
·         Servicio al cliente.
·         Educación a distancia.
·         Desarrollo de ingeniería.
·         Reunión de ejecutivos.
·         Estudios financieros.
·         Coordinación de proyectos entre compañías.
·         Actividad en bancos de inversión.
·         Declaraciones ante la corte.
·         Aprobación de préstamos.
     

     Control de la manufactura.
        Diagnósticos médicos.
       Coordinación de fusiones y adquisiciones.
      Gestión del sistema de información administrativa.
      Gestión y apoyo de compra / ventas.
      Contratación / entrevistas.
      Supervisión.
      Adiestramiento / capacitación.
      Acortar los ciclos de desarrollo de sus productos.
      Comunicarse con sus proveedores y socios.
      Mejorar la calidad de los productos.
      Entrevistar candidatos para un determinado cargo en la empresa.
      Manejar la unión o consolidación de empresas.
      Dirigir la empresa más efectivamente.
      Obtener soporte inmediato en productos o servicios extranjeros.

 ELEMENTOS BÁSICOS DE UN SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA.


Para fines de estudio y de diseño los sistemas de videoconferencia suelen subdividirse en tres elementos básicos que son:

La red de comunicaciones,
La sala de videoconferencia y
El CODEC.


A su vez la sala de videoconferencia se subdivide en cuatro componentes esenciales: el ambiente físico, el sistema de video, el sistema de audio y el sistema de control.


La red de comunicaciones.
Para poder realizar cualquier tipo de comunicación es necesario contar primero con un medio que transporte la información del transmisor al receptor y viceversa o paralelamente (en dos direcciones). En los sistemas de videoconferencia se requiere que este medio proporcione una conexión digital bidireccional y de alta velocidad entre los dos puntos a conectar. Las razones por las cuales se requiere que esta conexión sea digital, bidireccional y de alta velocidad se comprenderán más adelante al adentrarnos en el estudio del procesamiento de las señales de audio y video.
El número de posibilidades que existen de redes de comunicación es grande, pero se debe señalar que la opción particular depende enteramente de los requerimientos del usuario.
Es importante hacer notar que, como se observa en la figura 1 el círculo que representa al CODEC no toca al que representa a la red, de hecho existe una barrera que los separa la que podemos denominarle como una interface de comunicación, esto es para representar el hecho de que la mayoría de los proveedores de redes de comunicación solamente permiten conectar directamente equipo aprobado y hasta hace poco la mayoría de los fabricantes de CODECs no incluían interfaces aprobadas en sus equipos.

 La Sala de Videoconferencia.
La sala de videoconferencia es el área especialmente acondicionada en la cual se alojará el personal de videoconferencia, así como también, el equipo de control, de audio y de video, que permitirá el capturar y controlar las imágenes y los sonidos que habrán de transmitirse hacia el(los) punto(s) remoto(s).
El nivel de confort de la sala determina la calidad de la instalación. La sala de videoconferencia perfecta es la sala que más se asemeja a una sala normal para conferencias; aquellos que hagan uso de esta instalación no deben sentirse intimidados por la tecnología requerida, más bien deben sentirse a gusto en la instalación. La tecnología no debe notarse o debe de ser transparente para el usuario.




El Codec
Las señales de audio y video que se desean transmitir se encuentran por lo general en forma de señales analógicas, por lo que para poder transmitir esta información a través de una red digital, ésta debe de ser transformada mediante algún método a una señal digital, una vez realizado esto se debe de comprimir y multiplexar estas señales para su transmisión. El dispositivo que se encarga de este trabajo es el CODEC (Codificador/Decodificador) que en el otro extremo de la red realiza el trabajo inverso para poder desplegar y reproducir los datos provenientes desde el punto remoto. Existen en el mercado equipos modulares que junto con el CODEC, incluyen los equipos de video, de audio y de control, así como también equipos periféricos como pueden ser:

·         Tabla de anotaciones.
·         Convertidor de gráficos informáticos.
·         Cámara para documentos.
·         Proyector de video-diapositivas.
·         PC.
·         Videograbadora.
·         Pizarrón electrónico, etc.



HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AUXILIARES


INTERNET :

Permite comunicación permanente entre los participantes, antes durante y después de la videoconferencia. las herramientas  del Internet mas utilizadas son:


  • Correo electronico

  • Chat Electronico

  • Fax

  • Telefono






Desventajas

Extremadamente caros
Renta de canales de comunicación
Espacios adecuados para el equipo
Servicios de mantenimiento e infraestructura
Medios de comunicación con altos anchos de banda.









VIDEOCONFERENCIA:





MAS INFORMACIÓN: